Día 16/2/2022
La noche ha sido de buen sueño hasta las 5:58am cuando me he despertado sobresaltado por una rampa en la parte posterior de mi pierna. Se ha contracturado la zona ísquio peroneo tibial. Han sido unos segundos de dolor y preocupación. La tensión me hacia presagiar una «roturita» si no se relajaba la zona rápidamente. Al final se ha relajado y durante la mañana parece que no ha pasado factura.
La mañana hay que empezarla con fuerzas después del pequeño susto. Para ello me levanto a las 6:15am de la cama. Me dirijo a la cocina donde me preparo el café con leche y unas galletas de avena para el desayuno. Tras subir mis niveles de azúcar en sangre, empiezo con la rutina habitual: cuarto de baño, preparación de mochila, zapatillas…
Hoy va a tener varios aspectos importantes el entrenamiento. En primer lugar será un entrenamiento con cierta exigencia. Trabajamos alrededor del umbral. Son entrenamientos que producen mejora y ello conlleva un desgaste. Pero además, para este entrenamiento usaremos un modelo top de Adidas, las Takumi Sen 8.
7:30am me dirijo a la pista donde he quedado con Isidro para realizar el entrenamiento. Nos vemos, acabamos los preparativos y empezamos a realizar el entrenamiento. Hoy toca 4k + 8-10k2 + 1k. Será el primer contacto con lo que podríamos denominar cercano al ritmo maratón. La idea del k2 es estar cerca del 3’30»/km pero sin grandes pretensiones. Si para ir cómodos tenemos que estar a 3’40»/km, pues así lo haremos. Vale la pena acumular a 3’40» que no acortar kms a 3’30».
Calentamos los 4 primeros kilómetros cerca de 4’/km. Hacemos una pequeña parada para cambiar de zapatillas y ponerme las Takumi Sen 8. Solo ponérmelas me recuerdan a las antiguas Adidas Adizero Adiós. Tienen mejor agarre en la zona del antepié que las Adidas Adizero Adiós Pro. La sensación es distinta a la Adiós Pro, pues se nota más cercana al suelo y parece tener menos drop. Destaco la dulzura de la pisada. El Lightstrike es una pasada.
Salimos a realizar los 8-10k2 y pasamos el primer km a ritmo de 3’37». La verdad es que las zapatillas desde el km1 se notan rápidas. No tengo la sensación de empuje que noto con las Adiós Pro pero me resulta fácil andar a ritmos alegres. Si le exiges más ritmo, tiene una respuesta rápida y fácil. Se que no es el mejor entrene para exprimirlas pero si para la primera toma de contacto.
Van pasando los kms y nos resulta fácil y llevadero el ritmo con estas zapatillas que te permiten ir charlando mientras corremos. Pasamos el km5 y la verdad es que vamos yendo más rápido de lo previsto. Es uno de esos errores que tenemos cuando corremos. Creemos que ir más rápido es mejor pero en realidad es un gran error. Más adelante iré comentándolo. Pasámos el km8 y decidimos acabar los 10km porque la sensación es buena. Cierto es que con la Takumi noto un poco más de trabajo en la zona de sóleo y gemelo. El drop de la zapatilla unida a la altura y la curva de los guide rails hacen que la zona posterior trabaje más. Pero queda más que claro que es una zapatilla que corriendo con una técnica correcta, es rapidísima.
Realizamos seguido el trote de enfriamiento dejando el gps parado con 16’05kms y un tiempo de 57’24» en total. Tal vez demasiado rápido para lo que seria un trabajo de umbral con los dos atletas que hemos trabajado. Este concepto tiene que quedar muy claro. Hay que trabajar el depósito que vas a utilizar en la distancia elegida. También otros sustratos energéticos pero principalmente en este entrenamiento el que nos toca. Apunto para la próxima.
Takumi Man. Oído cocina el consell?