8/4/2022 Falta justo 1 mes para objetivo.

6am Ontinyent.

Suena el despertador y estoy dormido profundamente. Bufff! Hacia tiempo de despertarme sin saber donde estoy. La noche no ha sido tan tranquila, pues he oído a mi hijo levantarse para ir al baño, al niño del segundo gritar, hasta incluso un helicóptero pasar por encima de casa durante la noche. No se que habrá ocurrido pero si, era un helicóptero. En fin, que hasta la última parte de la noche no he dormido profundamente y me he despertado varias veces.

Ayer por la tarde pasé por el fisio, mi amigo José Cabanes en la sala K.alma. Me revisó y quitó un poco de carga a mis piernas y lumbares. Es bueno pasar por el «taller» (fisoterapeuta) siempre con frecuencia, pero en estas últimas semanas de preparación, más todavía. En este tramo final va a ser revisión semanal para estar controlando todas las molestias derivadas de la carga del entrenamiento.

Sala fisioterapia K.alma

Me dirijo esta mañana a las 6:50am a la Sala K.alma donde impartiré la clase de fuerza funcional de fuerza a los «pupilos» del viernes. Una vez finalizo la clase, me dirijo al polideportivo de Ontineynt, a la pista. Me cambio y sobre las 8:15am empiezo el calentamiento. Al final un poco más de 4kms, cambio de zapatillas y ropa más ligera para afrontar la parte específica del entrenamiento, los cambios de ritmo de 1 minuto a k3 + k1. Me pongo short 3» Adidas Adizero + camiseta manga corta Adidas Supernova. En los pies las Adidas Adizero Takumi Sen 2. La verdad, unas zapatillas ligeras y rápidas donde las haya. Lo más parecido hoy día a las antiguas Adidas Adizero Adiós de seimpre pero con placa de carbono.

Takumi Sen 2

Al final han caído 15 cambios de ritmo donde los k3 el gps los marcaba entre 3’05-10» y los k1 sobre 3’45»-55». Estos ritmos no son totalmente ciertos, pues en la pista de atletismo y dando vueltas en un sentido se acerca más a la realidad y en otro sentido habría que sumar 10-12».

Importante: Esto se tiene que saber para no caer en errores. Pues muchos atletas entrenan con el gps creyendo que es 100% cierto y luego llegan las desilusiones. Lo mejor cuando se busca un ritmo exacto son los metros y el tiempo de crono. Ahí es donde realmente se ven las marcas, con la fórmula espacio dividido tiempo tenemos la velocidad real. El resto todo aproximaciones por arriba o por abajo.

Y de este modo he sumado 15kms más a la semana a la espera de mañana rodaje + gym y el domingo unos kilómetros + medio maratón + otros kilómetros en Moncada.

Seguimos firmes hacia destino.